Telegram Messenger
Telegram Messenger es un servicio de mensajería por Internet desarrollado desde el año 2013 por los hermanos Nikolai y Pavel Durov.nota El servicio está enfocado en el envío y recibo de mensajes de texto y multimedia y es administrada por una organización sin ánimo de lucro cuya sede opera en Berlín.
Inicialmente el servicio fue empleado para teléfonos móviles y el año siguiente para multiplataforma. Al usar su propia tecnología, MTProto, soporta: alojamiento de contenido (con historial integrado, y la posibilidad de realizar conversaciones consigo mismo), archivos (incluyendo documentos hasta 1.5 GB, multimedia y animaciones gráficas), búsqueda de contactos, llamadas, canales de difusión, supergrupos, entre otros. También ofrece la plataforma de bots que además de hacer conversaciones inteligentes y pueden realizar otros servicios.
Los chats secretos, característica que establece conversación aparte con mensajes efímeros cuya clave de acceso es conocida solo por el emisor y receptor, fue promocionada en el concurso Criptoanálisis. Esta función recibió críticas de algunos criptógrafos y activistas, y generó impacto global por ser la herramienta de comunicación de algunos militantes del Estado Islámico.
Las aplicaciones están disponibles para más de 10 sistemas operativos: Android, iOS, macOS, Windows, GNU/Linux, Firefox OS, navegadores web, entre otros. La API permite la creación de clientes externos, algunos de ellos bajo software libre —excepto el lado del servidor— que pueden ser modificados por la comunidad. De acuerdo al lema de proveer mayor privacidad y seguridad, las aplicaciones sufrieron cambios de diseño y facilidad de manejo.
Fue traducido al español para los móviles a principios de febrero de 2014 y para computadoras a finales del mismo año. A partir de ese año, Telegram aumentó sorpresivamente su cuota de uso en España y otros países, llegando a ser uno de los competidores más influyentes de la mensajería instantánea.
Características
Características de Telegram Messenger
Estas son las características destacadas de Telegram Messenger:
Interfaz e interacciones[editar]
El menú desplegable en Android con el carrete de fotos y una selección de adjuntos. Versión 3.x.
La interfaz principal enlista las conversaciones realizadas por contactos (agregados por la agenda). Para las conversaciones, las marcas de verificación son indicadas debajo del cuadro de texto: Uno () cuando el mensaje es enviado a la nube con éxito; y dos () cuando el receptor terminó de leer una vez recibido. Por defecto, el usuario puede saber si el emisor está conectado hace cierta cantidad de tiempo, que se puede configurar para dejarlo inexacto.
A finales de 2014 se integró un buscador para encontrar imágenes por Internet y conservarlos en la lista "Reciente". De forma paulatina, usando la base de datos de Giphy, se implementó al servicio una colección de cortos animados o escenas virales (en formato GIF) para escoger desde la aplicación para iOS y, días después, los dispositivos Android. A inicios de 2015 las aplicaciones pueden usar los stickers que se relacionan con los emoticonos, distribuidos en paquetes, y la opción de crearlos.
Parte de las funcionalidades fueron la base de la interacción de archivos multimedia sin necesidad de depender de otras aplicaciones. Más adelante, éstas fueron reemplazadas por los bots —por ejemplo, @pic, @gif y @sticker que actúan similar a las ya mencionadas— para ser usados dentro de la conversación mediante alias. En mayo de 2016 se añadió un listado de accesos para compartir contenido ubicado en el menú de adjuntos.
Desde 2014 es posible realizar mensajes restringidos con chats secretos: Siempre que el otro usuario acepte la invitación y tenga un cliente compatible, los mensajes son firmados por una clave de cifrado de dispositivo a dispositivo. Las claves son visualizadas en forma de cuadros binarios y revocables por un tiempo. Adicionalmente, los mensajes son efímeros; en octubre de 2014 se incluyó el modo "toca y suelta" para las imágenes que pueden ser eliminadas pasado cierto tiempo.
En 2016 ya es posible realizar conversaciones consigo mismo siendo útil para guardar mensajes y contenido en la nube. En el mismo año se estrenó Instant View para ver un extracto de una página web. En 2017 se añadieron las opciones de llamadas y pagos en línea.
En 2017 se incluye la opción de autoborrado de imágenes y vídeos sin recurrir a los chats secretos.
Mensajes e historial[editar]
En general, Telegram soporta documentos, multimedia, notas de audio, zonas geolocalizadas, GIFs, contactos, enlaces web y otros archivos con un máximo de 1,5 GB cada uno. Además incluye una galería multimedia sin necesidad de realizar una lectura o descarga completa de archivos en el dispositivo. Para la interacción del contacto se muestra un estado: si escribe, envía una foto, comparte un vídeo o sube un archivo antes de compartirlo.
Al ser un servicio en la nube, los mensajes son almacenados de forma privada, cifrados por el propio servidor y se pueden realizar búsquedas en la aplicación para texto y fechas. En septiembre de 2016 Dúrov señaló en Twitter que el respaldo en la nube (incluyendo de grupos y conservaciones a sí mismo) es indispensable para que los usuarios puedan recuperar las conversaciones al instante sin recurrir a servicios de terceros.
Sesiones
La sesión es vía número telefónico, eso depende del operador de telefonía móvil para usar la pasarela SMS y enviar códigos sin gastos adicionales (o llamadas si no funcionase). Cada sesión es registrada con la dirección IP y la hora de acceso, las sesiones son controladas por el usuario y se cierran de forma remota. Para agilizar el funcionamiento, al iniciar otra sesión el código de verificación es recibido por una de la aplicaciones vinculadas con la cuenta.
Además de los mensajes de confirmación el acceso se complementa con autenticación en dos pasos, añadiendo una contraseña de acceso alfanumérica. Opcionalmente, la contraseña puede ser recuperada vía correo electrónico. Mediante la opción Cambiar número, se puede migrar la cuenta de usuario a otra línea telefónica conservando los mensajes e información de manera irreversible; a la vez, el número será renovado a la lista contactos (excluyendo a los ya bloqueados).
Chatbots
Telegram Bot APILos chatbots están optimizados en realizar servicios de mayor carga, diferenciándose de los usuarios corrientes. Tienen capacidad de obedecer comandos avanzados de sólo texto, administrar de canales y grupos, compartir contenido, elaborar encuestas en tiempo real y ejecutar juegos y pagos. Algunos de ellos son bots integrados para compartir contenido sin salir de la aplicación.
Fueron anunciados a mediados de 2015 inicialmente como propuesta para redifusión web y fueron mejorados para imitar al software como servicio. Para su desarrollo es indispensable obtener un KIT para interpretar la API de MTProto y los tókenes para validar el funcionamiento.
Otras características
Identificación por alias: Cada usuario puede identificar su propio número con un alias, de la misma manera que se realiza con una cuenta de usuario. Así, el receptor podrá buscar e identificar por el alias, el nombre del receptor y su imagen de perfil, sin necesidad de tener agregado en sus contactos ni revelar su número. Desde diciembre de 2014 se creó un acceso directo tipo tlgrm.me/minombre.
Grupos y supergrupos:
Los grupos permiten comunicarse en círculos de hasta 20.000 usuarios con administradores y respuesta de mensajes. Estos pueden mejorarse con los supergrupos, anunciado en noviembre de 2015, que aumentaría el límite inicial de 200 contactos con el historial completo, notificaciones desactivadas, eliminación y anclaje de mensajes y otras funciones. Para señalar en la conversación se emplea el caracter @ seguido del contacto a mencionar.
Canales: Los canales es una característica social que separa de los grupos, para enfocarse a audiencias ilimitadas, y fue usado masivamente en el Oriente Próximo. Los mensajes son difundidos de forma unidireccional con la posibilidad de usar botones interactivos (algunos bots permiten personalizar esa característica). Cada publicación lleva un contador de visitas en lugar de marcadores. Los administradores son quienes añaden contenido y gestionan la lista de suscriptores. También se puede emplear alias y enlaces específicos para compartir a las redes sociales.
Utilitarios: Otras opciones son el bloqueo de los usuarios y/o silenciar notificaciones de los contactos o grupos.Para los sitios web y enlaces sociales, los desarrolladores ofrecen un marcador usando el URI tg://msg?text=...&url=... que fue implementada para telegram.me. En los "Ajustes de caché" la aplicación puede gestionar la cantidad de archivos recibidos, eliminarlos o realizar una limpieza cada cierto tiempo. En 2017 se añadió la opción de usar temas personalizados en Android y la versión para PC.
Organización
Telegram Messenger (organización)
Pável Dúrov, fundador y CEO de Telegram.
La organización así como sus voluntarios es administrada por Telegram Messenger LLP, una organización apátrida y sin ánimo de lucro reestructurada por Pavel Durov en el 2014. Inicialmente fue una startup secreta de Digital Fortress, en el cual Pavel invirtió según una bitácora del 3 de octubre de 2013. La primera empresa fue Telegram LLC, creada tiempo después de su lanzamiento oficial en el 2013 ubicada en Delaware, Estados Unidos. Después la organización migró a Berlín y, adicionalmente, la nueva empresa se registró fiscalmente en Londres.
Son 12 desarrolladores que están involucrados en el núcleo (en abril de 2014 y que aumentó a 15 en febrero de 2016) y 30 ayudantes para la política de uso. La ubicación del centro de operaciones se desconoce; según una entrevista de un exempleado para el diario francés Le Monde, la mayor parte del equipo estaría reunido en la Casa Singer de Rusia. Markus Ra es el responsable de la asistencia técnica voluntaria. Andréi Yakovenko es el director creativo. Nikolai Durov, hermano de Pavel, es el encargado principal en el desarrollo de aplicaciones.
La organización que se desarrolla Telegram no está afiliado ni concedido por cualquier gobierno,como respuesta a los proyectos de vigilancia electrónica estadounidense y ruso. Tampoco está pensado en vender a las empresas o ganar cuota de mercado. Además, toda la información está regida por varias jurisdicciones para ser transmitido legal y físicamente. El fundador invierte un millón de dólares de sus ahorros personales, de acuerdo a Fortune, para el mantenimiento mensual; en el futuro el servicio se mantendrá de forma independiente al incorporar herramientas para que los desarrolladores vendan aplicaciones o juegos y obtenga parte de los ingresos.
Desarrollo del protocolo
MTProto
Ilustración gráfica del sistema de cifrado de las conversaciones normales en la nube.
El diseño de la arquitectura en la nube otorga gran importancia a la privacidad y a la seguridad, usando el mecanismo del número telefónico (tipo +XX XXXXXXXX, sea un servicio de telecomunicación GSM o VoIP) y una clave temporal. Para dicho servicio se desarrolló un protocolo exclusivo para el procesamiento de datos. Esto incluye un sistema de cifrado AES de 256 bits, el sistema RSA de 2048 bits y el protocolo criptográficoDiffie-Hellman. Los primeros prototipos fueron elaborados a mediados de 2012 con la colaboración de Axel Neff e Ilya Perekopsky, cuyo modelo es distinto al protocolo XMPP.
Telegram Messenger es una de las pocas aplicaciones de mensajería instantánea libres, aunque de momento solo en el lado de la aplicación. Para el desarrollo de otras aplicaciones se emplea una API de MTProto (seguido de una dirección privada de acceso), en lugar de bifurcar, respetando las guías de seguridad establecidas de acuerdo a su sitio web. Pavel Durov cita a la comunidad externa en aportar el código para «reducir espacio en la aplicación» e implementar otras características.
Sin embargo, el código fuente del servidor es temporalmente cerrado, según se ha dicho, hasta que Telegram se asiente con éxito y pueda desarrollar una arquitectura de servidores descentralizada dentro del servicio en la nube de Telegram. La API de la arquitectura MTProto permite la implementación a otros lenguajes de programación y la creación de software no oficial sin la obligación de pagar regalías ni otras restricciones. En 2013 Stepan Korshakov aportó gran parte del código fuente, que iba a ser distribuido de código abierto durante 2014 y que no se pudo concretar por problemas de licencias.
Asistencia comunitaria
Parte de la organización de Telegram está la asistencia comunitaria. El servicio de soporte colaborativo (en inglés: Telegram Support Initiative) consiste la solución de problemas de temas técnicos y experiencia de usuario por voluntarios La selección de colaboradores es limitada, a cargo del relacionista Markus Ra, entre sus requisitos está el manejo de información en un determinado idioma dentro de la aplicación como en las redes sociales.El servicio está incorporado principalmente en la aplicación e intercomunicado según la región geográfica: +42434 para España, +42452 para México y +42450 para el resto de América Latina Adicionalmente, la aplicación incluye una sección de preguntas y respuestas frecuentes.
La comunidad de Telegram emplea estrategias para organizar las tareas masivas. En VK se realizó un reto llamado Telegram Challenge para promover el desarrollo de una renovada librería para la mejoras y optimizaciones entre servidores y clientes para Android. Los voluntarios usan a @smstelegram en Twiiter para solucionar la creación de cuentas de usuario.
Políticas de uso
Multimedia externa
Ilustración breve (realizado por la agencia AFP) de la política de privacidad de Telegram.
Noticia del nacimiento de Telegram (RTVE)
Telegram en acción, reportaje de PhoneArena en febrero de 2014.
Galería de stickers oficiales, marzo de 2015.
Términos de servicio
Hasta finales de 2015 la organización aplicaba los términos de servicios en la página de preguntas frecuentes y no venían integradas en las aplicaciones. Desde enero de 2016 las condiciones de uso, mostrados en un boceto por Dúrov, fueron los siguientes:
Los usuarios no pueden enviar mensajes no deseados a terceros. Los usuarios reportados son limitados (por ejemplo, no pueden conversar a los usuarios con alias público o a un grupo) por una semana o más, dependiendo de la gravedad. Si ocurre por equivocación, el usuario puede enviar una solicitud a @spambot con explicaciones razonables.
Los stickers, bots y canales públicos no pueden ser empleados con fines violentos o pornográficos.90 Incluso no se podrán publicar contenido que infrinja los derechos de autor.9192
Las leyes locales aplican en el lugar donde se transmite (sea normal o mediante chat secreto). Por ser un servicio basado en la nube, si el mensaje es almacenado en un servidor de cierto país se aplicaría bajo las leyes de ese país.
Canales: Los canales es una característica social que separa de los grupos, para enfocarse a audiencias ilimitadas, y fue usado masivamente en el Oriente Próximo. Los mensajes son difundidos de forma unidireccional con la posibilidad de usar botones interactivos (algunos bots permiten personalizar esa característica). Cada publicación lleva un contador de visitas en lugar de marcadores. Los administradores son quienes añaden contenido y gestionan la lista de suscriptores. También se puede emplear alias y enlaces específicos para compartir a las redes sociales.
Utilitarios: Otras opciones son el bloqueo de los usuarios y/o silenciar notificaciones de los contactos o grupos.Para los sitios web y enlaces sociales, los desarrolladores ofrecen un marcador usando el URI tg://msg?text=...&url=... que fue implementada para telegram.me. En los "Ajustes de caché" la aplicación puede gestionar la cantidad de archivos recibidos, eliminarlos o realizar una limpieza cada cierto tiempo. En 2017 se añadió la opción de usar temas personalizados en Android y la versión para PC.
Organización
Telegram Messenger (organización)
Pável Dúrov, fundador y CEO de Telegram.
La organización así como sus voluntarios es administrada por Telegram Messenger LLP, una organización apátrida y sin ánimo de lucro reestructurada por Pavel Durov en el 2014. Inicialmente fue una startup secreta de Digital Fortress, en el cual Pavel invirtió según una bitácora del 3 de octubre de 2013. La primera empresa fue Telegram LLC, creada tiempo después de su lanzamiento oficial en el 2013 ubicada en Delaware, Estados Unidos. Después la organización migró a Berlín y, adicionalmente, la nueva empresa se registró fiscalmente en Londres.
Son 12 desarrolladores que están involucrados en el núcleo (en abril de 2014 y que aumentó a 15 en febrero de 2016) y 30 ayudantes para la política de uso. La ubicación del centro de operaciones se desconoce; según una entrevista de un exempleado para el diario francés Le Monde, la mayor parte del equipo estaría reunido en la Casa Singer de Rusia. Markus Ra es el responsable de la asistencia técnica voluntaria. Andréi Yakovenko es el director creativo. Nikolai Durov, hermano de Pavel, es el encargado principal en el desarrollo de aplicaciones.
La organización que se desarrolla Telegram no está afiliado ni concedido por cualquier gobierno,como respuesta a los proyectos de vigilancia electrónica estadounidense y ruso. Tampoco está pensado en vender a las empresas o ganar cuota de mercado. Además, toda la información está regida por varias jurisdicciones para ser transmitido legal y físicamente. El fundador invierte un millón de dólares de sus ahorros personales, de acuerdo a Fortune, para el mantenimiento mensual; en el futuro el servicio se mantendrá de forma independiente al incorporar herramientas para que los desarrolladores vendan aplicaciones o juegos y obtenga parte de los ingresos.
Desarrollo del protocolo
MTProto
Ilustración gráfica del sistema de cifrado de las conversaciones normales en la nube.
El diseño de la arquitectura en la nube otorga gran importancia a la privacidad y a la seguridad, usando el mecanismo del número telefónico (tipo +XX XXXXXXXX, sea un servicio de telecomunicación GSM o VoIP) y una clave temporal. Para dicho servicio se desarrolló un protocolo exclusivo para el procesamiento de datos. Esto incluye un sistema de cifrado AES de 256 bits, el sistema RSA de 2048 bits y el protocolo criptográficoDiffie-Hellman. Los primeros prototipos fueron elaborados a mediados de 2012 con la colaboración de Axel Neff e Ilya Perekopsky, cuyo modelo es distinto al protocolo XMPP.
Telegram Messenger es una de las pocas aplicaciones de mensajería instantánea libres, aunque de momento solo en el lado de la aplicación. Para el desarrollo de otras aplicaciones se emplea una API de MTProto (seguido de una dirección privada de acceso), en lugar de bifurcar, respetando las guías de seguridad establecidas de acuerdo a su sitio web. Pavel Durov cita a la comunidad externa en aportar el código para «reducir espacio en la aplicación» e implementar otras características.
Sin embargo, el código fuente del servidor es temporalmente cerrado, según se ha dicho, hasta que Telegram se asiente con éxito y pueda desarrollar una arquitectura de servidores descentralizada dentro del servicio en la nube de Telegram. La API de la arquitectura MTProto permite la implementación a otros lenguajes de programación y la creación de software no oficial sin la obligación de pagar regalías ni otras restricciones. En 2013 Stepan Korshakov aportó gran parte del código fuente, que iba a ser distribuido de código abierto durante 2014 y que no se pudo concretar por problemas de licencias.
Asistencia comunitaria
Parte de la organización de Telegram está la asistencia comunitaria. El servicio de soporte colaborativo (en inglés: Telegram Support Initiative) consiste la solución de problemas de temas técnicos y experiencia de usuario por voluntarios La selección de colaboradores es limitada, a cargo del relacionista Markus Ra, entre sus requisitos está el manejo de información en un determinado idioma dentro de la aplicación como en las redes sociales.El servicio está incorporado principalmente en la aplicación e intercomunicado según la región geográfica: +42434 para España, +42452 para México y +42450 para el resto de América Latina Adicionalmente, la aplicación incluye una sección de preguntas y respuestas frecuentes.
La comunidad de Telegram emplea estrategias para organizar las tareas masivas. En VK se realizó un reto llamado Telegram Challenge para promover el desarrollo de una renovada librería para la mejoras y optimizaciones entre servidores y clientes para Android. Los voluntarios usan a @smstelegram en Twiiter para solucionar la creación de cuentas de usuario.
Políticas de uso
Multimedia externa
Ilustración breve (realizado por la agencia AFP) de la política de privacidad de Telegram.
Noticia del nacimiento de Telegram (RTVE)
Telegram en acción, reportaje de PhoneArena en febrero de 2014.
Galería de stickers oficiales, marzo de 2015.
Términos de servicio
Hasta finales de 2015 la organización aplicaba los términos de servicios en la página de preguntas frecuentes y no venían integradas en las aplicaciones. Desde enero de 2016 las condiciones de uso, mostrados en un boceto por Dúrov, fueron los siguientes:
Los usuarios no pueden enviar mensajes no deseados a terceros. Los usuarios reportados son limitados (por ejemplo, no pueden conversar a los usuarios con alias público o a un grupo) por una semana o más, dependiendo de la gravedad. Si ocurre por equivocación, el usuario puede enviar una solicitud a @spambot con explicaciones razonables.
Los stickers, bots y canales públicos no pueden ser empleados con fines violentos o pornográficos.90 Incluso no se podrán publicar contenido que infrinja los derechos de autor.9192
Las leyes locales aplican en el lugar donde se transmite (sea normal o mediante chat secreto). Por ser un servicio basado en la nube, si el mensaje es almacenado en un servidor de cierto país se aplicaría bajo las leyes de ese país.
Política de privacidad y servidores
Telegram tiene una política de privacidad, los desarrolladores aseguran que sus centros de datos «sólo almacenan los datos esenciales para que la aplicación funcione bien». Toda la información es administrada discretamente y de forma descentralizada excepto en los chats secretos que aplica una prueba de conocimiento cero en los archivos. La cuenta de usuario (o ID) puede ser eliminada a voluntad o después de un tiempo en inactividad.Según un tuit de Telegram junto a TechCrunch en 2014, la central de datacenter estaría en Londres y se repartirían en Singapur, Estados Unidos y Finlandia; ambos almacenan los datos de la nube, que se puede acceder mediante una simple búsqueda al historial.
Los contactos también son almacenados, si el dispositivo aceptar sincronizar su propia lista, para notificar al usuario que un nuevo invitado de su círculo está registrado en Telegram. Con el error de añadir contactos fantasmas por accidente en febrero de 2014, el equipo tuvo que reconocer acerca de la inestabilidad ocasionada por el ingreso de nuevos usuarios en sus servidores y no un ataque externo.
Durante su desarrollo Telegram sufrió problemas de conectividad. El 27 septiembre de 2014 el servicio sufrió las consecuencia de un ataque DDoS. En total se realizaron tres intentos a una tasa de datos 150+ Gbit/s durante 7 horas, generando un tráfico bastante saturado. En julio de 2015 se generó otra denegación de servicio similar en el sureste de Asia y que fue ampliando mundialmente originado supuestamente por servidores comerciales infectados.
Aplicaciones disponibles
Clientes para MTProto hechos por terceros
Pantalla de bienvenida de Telegram Desktop en Ubuntu. Desktop una de las aplicaciones disponibles oficialmente para computadoras de escritorio y portátiles.
El servicio cuenta con varios clientes para los usuarios con sus respectivas plataformas, cuyo soporte se expandió con el paso del tiempo. Su sistema es descentralizado y distribuido por distintos servidoresalrededor del mundo con el fin de mejorar los tiempos de respuesta según la posición geográfica. Para un óptimo funcionamiento es necesario estar conectado a Internet, aunque se recomienda utilizar de manera moderada en móviles por su alto consumo eléctrico. Para sincronizar la cuenta entre dispositivos se necesita un "código de activación" que será recibido en equipos que tengan el número telefónico.
Oficiales
Esta tabla muestra las versiones desarrolladas por el equipo para la plataforma con el apoyo de la comunidad. No incluyen ediciones especiales o descontinuadas. En ocasiones, los chats secretos no están activados por defecto por cuestiones de accesibilidad y que incluyen básicamente el cifrado entre cliente-servidor: los mensajes son almacenados con información de emisor-destinatario y leídos por clientes que cumplan con las normas de descifrado. Está actualizada al mes de abril de 2016 con algunos enlaces de desarrollo a Github.
NombrePlatformaVersión. LicenciaChats secretosLlamadas VOIPCaptura de pantallaNotas
Telegram Desktop Windows, Mac OS Xy basados en Linux 1.1. GPLv3 excepto OpenSSL No Sí Utiliza la biblioteca Qt y es desarrollada por la comunidad. Se anunció de forma oficial a finales de 2014 con un modo compacto que reduce la ventana a una columna en pantallas reducidas. Disponible también como aplicación portátil para Windows. Llamadas implementadas en mayo de 2017.
Telegram iOS 4.2.1 GPLv2 o posteriores Sí Sí Lanzada en agosto de 2013 para iPhone y iPod Touch y relanzado en julio de 2014 con soporte para iPad (véase HD),109 está optimizado para equipos desde la versión 6. El código fuente del frameworkpara portar a iOS/MacOS es liberado por separado
Telegram Android 4.3.1 GPLv2 o posteriores Sí Sí Disponible desde Android 2.3 con soporte para smartwatches Wear. La incorporación en idioma español fue anunciada oficialmente en la versión 1.3.17. Hasta la versión 3.3.2, lanzada en diciembre de 2015, era posible ejecutar en móviles con Android 2.2. En algunas versiones el isotipo era un ícono casi triangular en lugar del tradicional papel ().
Telegram Messenger Windows Phone 2.4.0.0 GPLv2 o posteriores Sí Sí En mayo de 2014 se adoptó del cliente Ngram para anunciar su primera actualización oficial. Con una interfaz Metro mucho más amable para la versión 7 y superior, se han adaptado las mismas características de sus antecesores.El cliente fue etiquetado de beta hasta agosto de 2015. Llamadas implementadas en mayo de 2017.
Telegram Ubuntu Touch 2.2.4.0 GPLv3 Sí No Desarrollado en conjunto por Ubuntu Core App Developer, viene incluido de forma gratuita en algunos modelos de celulares. En septiembre de 2015 se lanzaría una actualización de software escrita en QML.
Telegram124 OS X 3.1.2 GPLv2 Sí Sí La primera versión oficial para Mac OS X llamada anteriormente Viko Messenger. A diferencia de la edición Desktop, está programado en Objective-C. Desarrollada originalmente por Denis Olszyna.
Telegram Web
Cliente web de Telegram, en el navegador Firefox, cuya interfaz para navegadores de escritorio se asemeja a la versión para tabletas.
Telegram Web es una aplicación para navegadores de Internet. El dominio web.telegram.org fue inaugurado oficialmente en octubre de 2014 y puede ser utilizada en cualquier dispositivo sin necesidad de instalar clientes nativos Se basa en el proyecto Webogram, cuyos compilados preliminares son distribuidos en Github. Web emula el funcionamiento de aplicaciones móviles y de escritorio sin consumir recursos del sistema o almacenamiento y lleva una calificación de 3+ según el IARC. Se caracteriza por compartir contenido en HTML5 (imágenes, stickers y archivos) con contactos añadidos previamente o de forma manual. También permite administrar grupos, canales y bots. Para la integración con navegadores web se desarrolló una extensión para Chrome OS y Firefox OS.
Descontinuados o comunitarios
El plugin Telegram Purple listo para ser usado en Pidgin.
Cliente de Telegram de sólo texto para GNU/Linux.
Tema nocturno en la edición de escritorio.
Plataforma Estado Notas
Pidgin Activo Se desarrolló un plugin para clientes basados en libpurple. Llamado en clave Telegram Purple, las primeras implementaciones en fase de desarrollo fueron el envío de mensajes por cada usuario o en grupos. Soporta chats secretos.
Linuxmediante línea de comandos Activo Un cliente alternativo de Telegram utiliza instrucciones de texto. Pensada en usuarios experimentados, utiliza todas las características posibles del servicio de la nube en equipos Linux. En 2016 se usó para usurpar cuentas de la oposición rusa a partir de tarjetas SIM clonadas.
Android Finalizado Previo a la decisión oficial del jurado, hubo un concurso para escoger que variante usar en Telegram. El 7 de septiembre de 2013 se escogieron dos: la N edition de Nikolai Durov y la S edition de Stepan Korshakov, siendo la primera la ganadora por elección de la comunidad.
BlackBerry 10 Finalizado Existió una aplicación experimental, no nativa, desarrollada por Sebastian Bayerl y basada en Android. Tras un concurso para adaptar la versión nativa a mediados de 2014, donde no hubo un ganador de por medio, se hicieron seis menciones aún inestables. Se espera emplear un cliente ya desarrollado en mayo de 2015.
Windows 10 Por confirmar En enero de 2016 un usuario de Twitter preguntó si Telegram será lanzado como aplicación universal para Windows, Dúrov confirmó con un «definitivamente». Desde mayo del mismo año se está desarrollando un cliente hecho por la comunidad llamado Unigram.
iOS Descontinuado.
A favor del cliente oficial Telegram HD fue publicada en simultáneo a mediados de 2014 debido a las decisiones de organización impuestas por Apple. La diferencia es ofrecer una versión completa nativa en iPads con pantalla Retina en lugar de redimensionarlas. Esto generó críticas con la edición tradicional, confundiendo la política de revisión, por lo que fue retirada tiempo después para centrarse en una única.
Otros Desconocido La comunidad de Maemo logró adaptar la aplicación para ser utilizada en Nokia N900, hecha por usuarios de un foro. También se pudo portar la versión Desktop en la consola de videojuegos Pandora. En enero de 2016 se anunció la compatibilidad con celulares Tizen con algunas limitaciones preliminares.
Recepción
Recepción de Telegram Messenger y Auditorías y reportes de MTProto.
Pese a su lanzamiento casi tardío frente a otras aplicaciones de mensajería, el servicio creado por rusos llegó recibió una "avalancha" de usuarios en febrero de 2014; con nueve millones en cuatro días llegó a tener la misma aceptación junto a veteranos como Line y Skype. Esta aplicación llegó a ser la más descargada de la App Store en 48 países durante ese mes, y se incluyó en la lista anual de las aplicaciones favoritas por Google Play.
Las cifras de crecimiento de usuarios son las siguientes: En octubre de 2013 hubo cien mil usuarios activos, la RBTH reportó en diciembre un millón de usuarios.El 24 de marzo de 2014 contó con más de 35 millones de usuarios en todo el mundo, y creció a 50 millones el 8 de diciembre del mismo año. En mayo de 2015 la cantidad de usuarios activos llegó a los 62 millones con un tráfico de dos mil millones de mensajes desde su lanzamiento. Según TechCrunch en ese año se compartieron 35 millones de fotos al día. En septiembre de 2015, un blog de la organización anunció el envío en la plataforma 12 millardos de mensajes al día. En febrero de 2016, Dúrov anunció en una conferencia de la MWC la llegada de 100 millones de usuarios activos al mes, con 350.000 nuevos usuarios diarios, superando la barrera de 15 millardos de mensajes diarios.
Telegram recibió críticas por su criptografía desde su concurso en 2013. Para el fundador, ningún especialista rompió las claves de seguridad propuestas en el Criptoanálisis. Otra fue la acogida de organizaciones controversiales. En una sesión de prensa en septiembre de 2015, Durov vaticinó esa acogida porque «hay una guerra [...], el Estado Islámico siempre encontrará una manera de comunicarse entre ellos. Si algún medio de comunicación no les resulta seguro, lo cambian por otro». También fue comparada con los servicios de Facebook y los intentos de copiarla.
En los medios hispanohablantes, los portales web de Engadget, Cinco Días, CNET, El Comercio de Austrias, el portal Perú.com y la agencia Europa Press le dieron un visto positivo a la aplicación. Entre sus razones fueron el almacenamiento en la nube, los chats secretos y el compromiso de ser un «servicio independiente» ocurrido tras la compra de Whatsapp a Facebook.
Véase también
Los contactos también son almacenados, si el dispositivo aceptar sincronizar su propia lista, para notificar al usuario que un nuevo invitado de su círculo está registrado en Telegram. Con el error de añadir contactos fantasmas por accidente en febrero de 2014, el equipo tuvo que reconocer acerca de la inestabilidad ocasionada por el ingreso de nuevos usuarios en sus servidores y no un ataque externo.
Durante su desarrollo Telegram sufrió problemas de conectividad. El 27 septiembre de 2014 el servicio sufrió las consecuencia de un ataque DDoS. En total se realizaron tres intentos a una tasa de datos 150+ Gbit/s durante 7 horas, generando un tráfico bastante saturado. En julio de 2015 se generó otra denegación de servicio similar en el sureste de Asia y que fue ampliando mundialmente originado supuestamente por servidores comerciales infectados.
Aplicaciones disponibles
Clientes para MTProto hechos por terceros
Pantalla de bienvenida de Telegram Desktop en Ubuntu. Desktop una de las aplicaciones disponibles oficialmente para computadoras de escritorio y portátiles.
El servicio cuenta con varios clientes para los usuarios con sus respectivas plataformas, cuyo soporte se expandió con el paso del tiempo. Su sistema es descentralizado y distribuido por distintos servidoresalrededor del mundo con el fin de mejorar los tiempos de respuesta según la posición geográfica. Para un óptimo funcionamiento es necesario estar conectado a Internet, aunque se recomienda utilizar de manera moderada en móviles por su alto consumo eléctrico. Para sincronizar la cuenta entre dispositivos se necesita un "código de activación" que será recibido en equipos que tengan el número telefónico.
Oficiales
Esta tabla muestra las versiones desarrolladas por el equipo para la plataforma con el apoyo de la comunidad. No incluyen ediciones especiales o descontinuadas. En ocasiones, los chats secretos no están activados por defecto por cuestiones de accesibilidad y que incluyen básicamente el cifrado entre cliente-servidor: los mensajes son almacenados con información de emisor-destinatario y leídos por clientes que cumplan con las normas de descifrado. Está actualizada al mes de abril de 2016 con algunos enlaces de desarrollo a Github.
NombrePlatformaVersión. LicenciaChats secretosLlamadas VOIPCaptura de pantallaNotas
Telegram Desktop Windows, Mac OS Xy basados en Linux 1.1. GPLv3 excepto OpenSSL No Sí Utiliza la biblioteca Qt y es desarrollada por la comunidad. Se anunció de forma oficial a finales de 2014 con un modo compacto que reduce la ventana a una columna en pantallas reducidas. Disponible también como aplicación portátil para Windows. Llamadas implementadas en mayo de 2017.
Telegram iOS 4.2.1 GPLv2 o posteriores Sí Sí Lanzada en agosto de 2013 para iPhone y iPod Touch y relanzado en julio de 2014 con soporte para iPad (véase HD),109 está optimizado para equipos desde la versión 6. El código fuente del frameworkpara portar a iOS/MacOS es liberado por separado
Telegram Android 4.3.1 GPLv2 o posteriores Sí Sí Disponible desde Android 2.3 con soporte para smartwatches Wear. La incorporación en idioma español fue anunciada oficialmente en la versión 1.3.17. Hasta la versión 3.3.2, lanzada en diciembre de 2015, era posible ejecutar en móviles con Android 2.2. En algunas versiones el isotipo era un ícono casi triangular en lugar del tradicional papel ().
Telegram Messenger Windows Phone 2.4.0.0 GPLv2 o posteriores Sí Sí En mayo de 2014 se adoptó del cliente Ngram para anunciar su primera actualización oficial. Con una interfaz Metro mucho más amable para la versión 7 y superior, se han adaptado las mismas características de sus antecesores.El cliente fue etiquetado de beta hasta agosto de 2015. Llamadas implementadas en mayo de 2017.
Telegram Ubuntu Touch 2.2.4.0 GPLv3 Sí No Desarrollado en conjunto por Ubuntu Core App Developer, viene incluido de forma gratuita en algunos modelos de celulares. En septiembre de 2015 se lanzaría una actualización de software escrita en QML.
Telegram124 OS X 3.1.2 GPLv2 Sí Sí La primera versión oficial para Mac OS X llamada anteriormente Viko Messenger. A diferencia de la edición Desktop, está programado en Objective-C. Desarrollada originalmente por Denis Olszyna.
Telegram Web
Cliente web de Telegram, en el navegador Firefox, cuya interfaz para navegadores de escritorio se asemeja a la versión para tabletas.
Telegram Web es una aplicación para navegadores de Internet. El dominio web.telegram.org fue inaugurado oficialmente en octubre de 2014 y puede ser utilizada en cualquier dispositivo sin necesidad de instalar clientes nativos Se basa en el proyecto Webogram, cuyos compilados preliminares son distribuidos en Github. Web emula el funcionamiento de aplicaciones móviles y de escritorio sin consumir recursos del sistema o almacenamiento y lleva una calificación de 3+ según el IARC. Se caracteriza por compartir contenido en HTML5 (imágenes, stickers y archivos) con contactos añadidos previamente o de forma manual. También permite administrar grupos, canales y bots. Para la integración con navegadores web se desarrolló una extensión para Chrome OS y Firefox OS.
Descontinuados o comunitarios
El plugin Telegram Purple listo para ser usado en Pidgin.
Cliente de Telegram de sólo texto para GNU/Linux.
Tema nocturno en la edición de escritorio.
Plataforma Estado Notas
Pidgin Activo Se desarrolló un plugin para clientes basados en libpurple. Llamado en clave Telegram Purple, las primeras implementaciones en fase de desarrollo fueron el envío de mensajes por cada usuario o en grupos. Soporta chats secretos.
Linuxmediante línea de comandos Activo Un cliente alternativo de Telegram utiliza instrucciones de texto. Pensada en usuarios experimentados, utiliza todas las características posibles del servicio de la nube en equipos Linux. En 2016 se usó para usurpar cuentas de la oposición rusa a partir de tarjetas SIM clonadas.
Android Finalizado Previo a la decisión oficial del jurado, hubo un concurso para escoger que variante usar en Telegram. El 7 de septiembre de 2013 se escogieron dos: la N edition de Nikolai Durov y la S edition de Stepan Korshakov, siendo la primera la ganadora por elección de la comunidad.
BlackBerry 10 Finalizado Existió una aplicación experimental, no nativa, desarrollada por Sebastian Bayerl y basada en Android. Tras un concurso para adaptar la versión nativa a mediados de 2014, donde no hubo un ganador de por medio, se hicieron seis menciones aún inestables. Se espera emplear un cliente ya desarrollado en mayo de 2015.
Windows 10 Por confirmar En enero de 2016 un usuario de Twitter preguntó si Telegram será lanzado como aplicación universal para Windows, Dúrov confirmó con un «definitivamente». Desde mayo del mismo año se está desarrollando un cliente hecho por la comunidad llamado Unigram.
iOS Descontinuado.
A favor del cliente oficial Telegram HD fue publicada en simultáneo a mediados de 2014 debido a las decisiones de organización impuestas por Apple. La diferencia es ofrecer una versión completa nativa en iPads con pantalla Retina en lugar de redimensionarlas. Esto generó críticas con la edición tradicional, confundiendo la política de revisión, por lo que fue retirada tiempo después para centrarse en una única.
Otros Desconocido La comunidad de Maemo logró adaptar la aplicación para ser utilizada en Nokia N900, hecha por usuarios de un foro. También se pudo portar la versión Desktop en la consola de videojuegos Pandora. En enero de 2016 se anunció la compatibilidad con celulares Tizen con algunas limitaciones preliminares.
Recepción
Recepción de Telegram Messenger y Auditorías y reportes de MTProto.
Pese a su lanzamiento casi tardío frente a otras aplicaciones de mensajería, el servicio creado por rusos llegó recibió una "avalancha" de usuarios en febrero de 2014; con nueve millones en cuatro días llegó a tener la misma aceptación junto a veteranos como Line y Skype. Esta aplicación llegó a ser la más descargada de la App Store en 48 países durante ese mes, y se incluyó en la lista anual de las aplicaciones favoritas por Google Play.
Las cifras de crecimiento de usuarios son las siguientes: En octubre de 2013 hubo cien mil usuarios activos, la RBTH reportó en diciembre un millón de usuarios.El 24 de marzo de 2014 contó con más de 35 millones de usuarios en todo el mundo, y creció a 50 millones el 8 de diciembre del mismo año. En mayo de 2015 la cantidad de usuarios activos llegó a los 62 millones con un tráfico de dos mil millones de mensajes desde su lanzamiento. Según TechCrunch en ese año se compartieron 35 millones de fotos al día. En septiembre de 2015, un blog de la organización anunció el envío en la plataforma 12 millardos de mensajes al día. En febrero de 2016, Dúrov anunció en una conferencia de la MWC la llegada de 100 millones de usuarios activos al mes, con 350.000 nuevos usuarios diarios, superando la barrera de 15 millardos de mensajes diarios.
Telegram recibió críticas por su criptografía desde su concurso en 2013. Para el fundador, ningún especialista rompió las claves de seguridad propuestas en el Criptoanálisis. Otra fue la acogida de organizaciones controversiales. En una sesión de prensa en septiembre de 2015, Durov vaticinó esa acogida porque «hay una guerra [...], el Estado Islámico siempre encontrará una manera de comunicarse entre ellos. Si algún medio de comunicación no les resulta seguro, lo cambian por otro». También fue comparada con los servicios de Facebook y los intentos de copiarla.
En los medios hispanohablantes, los portales web de Engadget, Cinco Días, CNET, El Comercio de Austrias, el portal Perú.com y la agencia Europa Press le dieron un visto positivo a la aplicación. Entre sus razones fueron el almacenamiento en la nube, los chats secretos y el compromiso de ser un «servicio independiente» ocurrido tras la compra de Whatsapp a Facebook.
Véase también
- MTProto, protocolo propio de Telegram.
- Lista de características de Telegram
- Recepción de Telegram Messenger
- Comparación de clientes de mensajería instantánea, anexo sobre clientes de la competencia.
- Telegram, llamado frecuentemetne, no tiene tilde como cualquier palabra inglesa y lleva la mayor fuerza de voz en la primera sílaba según el Oxford English Dictionary.
- Tránsito de datos y Organización para la explicación del lema.
- Con el auge de la mensajería instantánea, la plataforma tuvo que desarrollarse meses después para competir a la estadounidense WhatsApp.
- Dicho código se puede consultar desde Github bajo la licencia MIT.
- La autodestrucción de cuentas para usuarios inactivos fue introducida el 19 de noviembre de 2014. Por defecto el plazo máximo de inactividad es 6 meses que puede variar dependiendo de cómo lo solicite. Para las cuentas que tuvieron actividad antes del 19 de noviembre de 2014 fueron destruidas el 19 de mayo de 2015, seis meses después de ser implementada.
- En algunos casos, el código fuente de los clientes no coincide con la versión actual.Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario